La Asociación Cultural ZANSUE socializo el Diagnostico sociocultural y artístico del municipio de Campoalegre ante el Concejo Municipal, con el fin de que se visibilice la riqueza cultural y artística que el municipio tiene y a su vez se logró compartir la problemática que se identificó en lo cultural, una de las estrategias para mitigar la problemática es creación una política pública del Festival Folclórico y Cultural del Arroz, lo que es el propósito de la OSC y necesidad de los gestores culturales, organizaciones artistas y comunidad en general.
Ante el concejo el representante legal de la Asociación Cesar Javier Perdomo agradece a los honorables concejales por el espacio brindado, principalmente a la Concejal Francy Nardelly Rodríguez quien fue la que solicito el espacio en las sesión, a su vez da una breve explicación del objetivo de la socialización.
Lo primero que se realizo es una reseña de Asociación Cultural Zansue “Juventud, Dinamismo y Energía” donde se explicó su objeto misional y las líneas de acción Formarte Proceso de formación en Teatro, Zancos y Circo, programa PARLACHE “únete al parche” y Casa Artística PARLACHE, como segundo punto se socializo la iniciativa de incidencia: “Hacia una política pública cultural y artística liberadora”; y cuál es su objetivo lo que permite un aporte a la construcción de una cultural de paz en el territorio, a su vez se narra como fue el proceso de la construcción del Diagnostico con la participación de la comunidad Campoalegruna, el cual se llevó a cabo en diferentes etapas:
PASO 1. Diagnóstico sociocultural artístico del municipio de Campoalegre: el cuál se realizó con la participación activa de:
- Organizaciones, Artistas y Gestores Culturales
- Sociedad Civil (zona urbana y rural): se realizaron 12 jornadas en zona urbana y 12 en la zona rural.
- Entes Territoriales: Alcaldía Municipal, Hospital del Rosario, Utrahuilca, Instituciones Educativas, Colegios Privados y Sabatinos, Madres Comunitarias.
Durante estas jornadas, se logró determinar las manifestaciones artísticas y culturales, el acceso a la cultura (infraestructura cultural, programas artísticos), el patrimonio material e inmaterial, la diversidad cultural y los diferentes Artistas, Gestores, organizaciones y agrupaciones, así como el Análisis de fortalezas y debilidades del sector Cultural del municipio de Campoalegre.
A cargo de la compañera Zulay Yadira Vargas Asesora Sociopolítica y coordinadora actual de la iniciativa de incidencia hizo la presentación de la información arrojada durante la jornada realizada con la Institucionalidad, donde se realizó la matriz DOFA, la problemática, sus causas, los propósitos, los medios, los efectos y los fines para propender por un mejoramiento de las condiciones socio-culturales del municipio de Campoalegre.
Así mismo el concejal Jesús Cortes Fierro presidente del concejo municipal interviene para dar la palabra a algunos concejales para que hagan sus sugerencias y resuelvan dudas respecto a la iniciativa de incidencia que se está ejecutando y del diagnóstico socio-cultural y artístico del municipio de Campoalegre que se socializo.
En la intervención que hizo la mayoría de los concejales del municipio de Campoalegre felicitaron a a la Asociación Cultural ZANSUE por la gestión que están realizando en el municipio de Campoalegre y por el arduo trabajo cultural, artístico y social en beneficio del pueblo Campoalegruno, también manifiestan el apoyo para la aprobación del acuerdo municipal de política pública del Festival Folclórico y Cultural del Arroz que se está trabajando con gestores culturales y artistas y el que se estará presentando en próximos días, pero que también ellos quieren compromiso por parte de los artistas y la asociación cultural Zansue, para que el proyecto que se está gestionando sea riguroso en el seguimiento de la implementación, que no se quede solamente en papel si no que se logre un gran impacto y deje una huella en el municipio de Campoalegre, a su vez invitaron a la asociación cultural Zansue para que hiciera parte en el comité municipal de turismo y participaran de la socialización del PBOT.